domingo, 29 de junio de 2025

PIC LUSTOU ( Vall de Riumajou )



             





28 de Junio de 2025, tras mucho pensar donde ir y que pico subir del pirineo me decido por ir a un lugar nuevo para mí y que tenía pendiente desde hace mucho, se trata de la Vall de Riumajou en Francia, para subir el Pic de Lustou de 3023m de altura. Un tres mil solitario en un valle muy bonito, aunque tiene "cerca" los picos de Culfreda, quedan demasiado lejos para la mayoría de los montañeros.

Es un pico con un par de puntos técnicos que aunque sin ser muy complicados hacen que no lo podamos calificar de una cima "fácil", además de ser un pico exigente físicamente ya que tenemos que superar más de 1600 metros de desnivel positivo. La vía normal asciende hasta la cresta por un sendero más o menos marcado, hay otra opción para llegar a la cresta subiendo más directamente por una canal / chimenea que es la elegida por mí para subir, es una canal muy descompuesta, no es difícil de subir, hay que apoyar las manos alguna vez, pero bajarla no me parece lo más recomendable, así que bajaré por la vía normal.

El PUNTO DE INICIO (GOOGLE MAPS ) , está en el valle de Riumajou en la localidad de Sant Lary Soulan, desde España tenemos que pasar a Francia por el túnel de Bielsa. Una vez en el valle de Riumajou llegaremos a una zona de recreo donde dejar el coche o en mi caso dormiré en la furgo en el área reservada a Camping-Car.

Tras una noche fresquita en la furgo, cosa que agradezco ya que vengo de los 40º C de España. Me despierto a las 5 de la mañana, quiero empezar pronto a caminar para evitar las horas de más calor, consigo ponerme en marcha a las 6, después de desayunar y preparar la mochila. Empiezo andar con las primeras luces del día, el primer tramo lo hago por una pista que atraviesa un precioso bosque, llego a un puente que cruza el río, justo aquí un pequeño poste me indica que tengo que seguir recto hacia el Lustou, entro en un sendero que recorre un corto tramo por al lado del río, gira a la izquierda hasta llegar al río, tengo que cruzarlo por unas rocas para no mojarme, lo hago y sigo el sendero ahora en subida.

Giro a la izquierda siguiendo hitos y mi GPS , ya que el sendero ha desaparecido, ahora camino por encima de hierba entre inmensos abetos, antes de salir del bosque paso por un tramo de piedras por donde baja agua, un poco más arriba vuelvo a encontrar un sendero bien marcado, es aquí donde el valle se abre y empiezo a disfrutar de vistas muy bonitas, sigo subiendo con el río a mi izquierda hasta que lo cruzo, continuo y me dirijo a una gran y espectacular cascada, llego hasta su base y la fotografío.

Aprovecho para descansar un poco, esta subida no tiene ningún tramo de descanso, es subir y subir, sin más.....continuo y llego a una cabaña de pastor, me tienta sentarme en un pequeño banco de piedra justo al lado de la puerta, pero me como una barrita y a seguir subiendo. Estoy a 2000m, así que aún me quedan unos 1000m de desnivel, a partir de aquí el sendero toma más inclinación, es como subir cientos y cientos de escaleras, frente a mí ya veo lo que más tarde sabré que es la cima del Lustou, una muralla de roca con la que me voy a topar cuando acabe el sendero.

Y paso a paso voy ganando metros a la montaña, el sendero se acaba y empieza el último tramo de ascenso por terreno rocoso, no me gusta mucho, pero por lo menos cambio de paisaje y de la monotonía de subir escalones.

Aquí me hago un poco de lío, hay hitos por todas partes, sigo unos que me separan de mi GPS, se van a la derecha cuando yo debería ir a la izquierda, rectifico y intento acercarme a mi track, vuelvo a encontrar hitos y casi enlazo con mi track de GPS, pero veo que los hito van en dirección a la canal, decido ir a echarle un ojo, si no me gusta ya regresaré al camino normal de subida que bordea por la izquierda de la pared. Llego a la base de la canal, la estudio y no veo que sea muy difícil, además de no ser muy larga, los bastones en una mano y la otra para agarrarme donde es necesario, subo despacio y asegurando los pasos más complicados, más por el terreno descompuesto que por la inclinación. Supero la canal y salgo al pequeño collado donde una oveja negra me da un buen susto, pero que hace una oveja a 3000 metros???? 

Ahora empieza lo interesante de la subida, frente a mí una cresta que desde abajo se veía muy escarpada, desde aquí no parece tan complicada, pero el caso es que los hitos pasan por el lado izquierdo de la cresta y unos metros por debajo, los sigo, no quiero arriesgar lo más mínimo y más yendo solo, subo, bajo , flanqueo, uso las mano en algún paso aéreo y me planto debajo de la cima, últimos metros y salgo a la cresta desde donde veo el gran hito de piedras que corona la cima, me acerco y una piedra leo el nombre de Lustou en rojo, cima conseguida!!!! vistas espectaculares de 360º, Vignemale, Monte Perdido, La Munia, Culfredas y muchos más que no consigo distinguir....

He subido solo y he llegado el primero, tengo la cima para mí solo, cosa que raras veces ocurre, pues ha disfrutar de las vistas, del silencio, del vuelo de un Buitre ( eso creo ), que también vuela en solitario y de mi bocata de jamón, jeje, que he tardado 4 horas en superar los 1600 metros de desnivel y tengo mucha hambre!!!

Cuando me dispongo a iniciar el descenso veo en la base del pico que sube gente, un grupo de tres y otro de cuatro personas le siguen, suben por la vía normal por la que quiero bajar, así que los observo uno minutos hasta que inicio la vuelta, deshago el camino por donde he subido y llego sin problemas a la brecha de la canal, ahora continuo recto y al final de la arista giro a la izquierda siguiendo un sendero muy marcado, aquí me cruzo con los tres primeros, dos chicos y una chica franceses, un poco más abajo entablo conversación con los cuatro que suben, estos son españoles, breve charla y sigo bajando, paso la zona de piedras y conecto con el sendero por donde he subido, ahora es solo bajar y bajar, mis doloridas piernas ya empiezan a quejarse, pues no me queda nada!!! 

Me pongo como meta para descansar la cabaña de pastor, recuerdo el banco y la sombra que tenía al subir, espero que siga estando a la sombra porque el calor ya empieza a notarse, llego y me siento en la fresca piedra junto a la puerta, necesitaba parar, breve descanso para comer unas golosinas y antes de que se enfríen las piernas vuelvo a caminar.

El descenso ahora suaviza y pronto llegaré a la zona más cómoda para caminar, llego al bosque que por lo menos me protege del sol, sin darme cuenta estoy cruzando el río, así que tengo la pista a la vista, lo peor ya está, entro en la pista y camino cómodamente aunque muy cansado hasta llegar al parking, donde veo mucha gente, muchos con toalla que van o vienen de darse un baño en el río, cosa que haré yo nada más llegar a la furgo.

Han sido casi 14 km, mas de 1600m de D+ y casi 8 horas para dar por finalizado OTRO ESPECTACULAR PASEO POR LAS NUBES!!!!!! 





INICIO DE LA ASCENSIÓN

PRIMERA IMAGEN DEL DÍA, HAY MUCHOS BURROS POR LA ZONA

PUENTE QUE NO HAY QUE CRUZAR.....


SIGO RECTO POR SENDA

LA SENDA VA JUNTO AL RÍO QUE CRUZO POR AQUÍ....

INICIO TRAMO DE BOSQUE

TRAMO SIN SENDERO, SOLO HITOS


LLEGO A LA BONITA CASCADA
     
    AL BAJAR SE VE ASÍ....




UNA VISTA  ATRÁS

OTRA CASCADA

CABAÑA DE PASTOR


 YA VEO MI OBJETIVO   
   





INICIO ZONA DE ROCAS PARA  ACERCARME A LA BASE DEL PICO


     

HACIA LA CANAL , EN NEGRO SUBIDA, EN ROJA DESCENSO     




CIMA DEL LUSTOU
      





BASE DE LA CANAL




VISTA  ASÍ SE VE MÁS VERTICAL

ZONA ORDESA Y VIGNEMALE


     ORDESA , MONTE PERDIDO

INICIO DE LA CRESTA, YO FLANQUEO POR LA IZQUIERDA

POR AHÍ BAJARÉ...

ÚLTIMO TRAMO DE SUBIDA

HITO QUE CORONA LA CIMA


LUSTOU 3023 METROS


YO EN LA CIMA, CONSEGUIDA!!!!



     





     





    











































































martes, 24 de junio de 2025

PUIG ESTELA 2013m ( desde Ogassa )








      



Ascensión al Puig Estela de 2013 metros de altura, una modesta cima eclipsada por el famoso y conocido Taga, de 2040 metros punto mas alto de la serra Cavallera en el Ripollés.

Esta cima ya la conocía, pero hoy voy a subir desde el pueblo de Ogassa, por la ruta llamada de  "Escalers ", llamado así por unas escaleras de piedra naturales que ayudan a superar el tramo más duro de la ruta, el de la  " cinglera de Maus ". 

La ruta tiene la dificultad de transitar por zona de prados donde no es fácil orientarse, y algún tramo de bosque donde el GPS se hace imprescindible.

El PUNTO DE INICIO google maps ) ,es la población de Ogassa , a la cual se accede desde Sant Joan de les Abadesses. Una vez aparcado el coche inicio la ruta por la carretera que va a coll de Jou, llego en poco al museo minero, aquí las marcas amarillas me introducen en un sendero, asciendo por él y gano altura rápidamente hasta salir a una pista pavimentada, la sigo un buen rato hasta llegar a un poste indicador, aquí cambio de dirección y de terreno, giro a la derecha y tomo en sendero que cruza un bonito bosque.

Lo sigo hasta salir a otra pista de asfalto, la tomo a la izquierda y en breve llego al punto donde dejaré de seguir las marcas amarillas, a la derecha y tras cruzar un cable electrificado entro en un prado, no veo marcas ni hitos ni rastro alguno de sendero, me guio con el GPS y unos postes de luz que atraviesan el prado, girando levemente a la izquierda salgo a una pista forestal, la tomo en subida y tras una curva llego a otro paso de cable electrificado, no lo paso, el GPS me indica a la derecha, subo por un terreno de tierra negra, restos de la actividad minera de la zona, lo supero y llego a otra zona de prados, subo recto encontrando algún hito de piedras hasta  la entrada de un bosque, me cuesta encontrar la entrada, al final veo un posible sendero, paso entre dos arboles y veo que el sendero sigue por el bosque.

Estoy cerca de la zona de "Escalers", me acerco a la "cinglera de Maus" una especie de muralla, encuentro la piedras que a modo de escaleras me ayudan a superar este duro tramo, a veces apoyo las manos para ayudar en mi progresión por este tramo de mucha pendiente. Justo encima de mí tengo la construcción de piedras que veo desde hace un rato y que tengo como referencia, paso cerca de ella, pero la dejo a mi derecha, supero la muralla y ya veo mi objetivo, la cima del Puig Estela.

Me separan de ella escasos 150m de desnivel, para llegar a la cima solo tengo que atravesar un prado con hierbas altas y llegar al punto, lo hago y llego a la cima donde un gran hito de rocas con una pequeña cruz de hierro me indican que estoy en la cima, desde donde tengo una gran panorámica de la zona del Puigmal.

Estoy solo en la cima, de echo no he visto a nadie en toda la subida, busca la sombra y paro a descansar y desayunar, antes de volver a la ruta llega otro senderista que ha subido por donde yo pienso bajar, por coll de Pal.

Me pongo en marcha, no quiero que me pille la calor, sigo un sendero que recorre la carena, vuelvo a encontrar marcas amarillas que me acompañaran casi hasta el final e la ruta. Bajo cómodamente hasta coll de Pal, desde aquí veo la pista que tengo que coger, justo al lado de un abrevadero, bajo y tomo la pista que en sus primeros metros es en subida. Camino en bajada hasta el refugio Montserrat, sigo por pista de tierra , pero pronto se convierte en una de cemento, paso por la fuente de la Roda, donde hago una parada para refrescarme que hace mucha calor.

Continuo por pista , en un punto las marcas me sacan de ella para atajar  y bajar directamente al coll de la Caritat, se puede ascender al Puig de la Caritat si se quiere, yo decido seguir, cruzo otro paso electrificado y entro en un sendero que me lleva la tramo de bosque mas bonito del día, lo recorro protegido del sol, que fresquito se esta aquí!! bajo por un tramo donde la pendiente se hace mas pronunciada para salir a Can Guillem donde vuelvo a tomar una pista de cemento que ya no dejaré hasta la entrada al pueblo de Ogassa, tomo la carretera y en pocos minutos estoy en el parking de Ogassa.
Han sido 15km, casi 1100m de desnivel y unos 5,30 horas para dar por finalizado otro ESPECTACULAR PASEO POR LAS NUBES!!!!!



PUNTO DE INICIO POBLACIÓN DE OGASSA


EL CARTEL MARCA 2007m AUNQUE LOS MAPAS DAN 2013m DE ALTURA


INICIO DE RUTA POR ASFALTO HASTA EL MUSEO MINERO


AQUÍ SE GIRA A LA IZQUIERDA Y SE COGE UN SENDERO

SIGO LAS MARACS AMARILLAS


BONITO Y DURO SENDERO .....


PARA SALIR A UNA PISTA PAVIEMENTADA



LA SIGO HASTA ESTE PUNTO DONDE ENTRO EN EL BOSQUE POR UN SENDERO


ENTRADA  AL SENDERO



ASCIENDO SIGUIENDO LAS MARCAS AMARILLAS


Y VUEVO A  SALIR A UNA PISTA


EN ESTE PUNTO DEJO DE SEGUIR MARCAS AMARILLAS, PASO EL CABLEADO ELECTRICO Y ENTRO EN EL PRADO


ME ORIENTO CON ALGUNOS HITOS QUE ENCUENTRO


DE AHÍ VENGO...


VUELVO A SALIR A UNA PISTA Y LA TOMO EN SUBIDA


VISTAS DE COLL DE JOU Y EL TAGA A LA DEERCHA


SIGO POR PISTA HASTA.....

QUE LLEGO AQUÍ, SUBO POR TERRENO DE TIERRA NEGRA....



EN LO ALTO SE VE UNA CONTRUCCIÓN DE PIEDRA, PASARÉ CERCA DE ELLO


SALGO DEL BOSQUE Y ENTRO EN UN PRADO, DIFICIL ORIENTARSE.....


SUBO LO MAS RECTO POSIBLE....ENCUENTRO UN HITO


Y DE NUEVO ENTRO EN EL BOSQUE


EMPIEZA ZONA DE ESCALERERAS DE PIEDRA ....



AQUÍ GANO ALTURA RAPIDAMENTE

UNA VISTA ATRÁS, YA HE SUBIDO MUCHO!

QUEDA POCO PARA ACBAR DE SUPERAR LA MURALLA


SALGO A LA PARTE FINAL DEL ASCENSO...


DIRECTO A LA CIMA DEL PUIG ESTELA

 


AL FONDO EL TAGA


CIMA DEL PUIG ESTELA



CONSEGUIDO!!!


AHORA  LA VUELTA, DIRECCIÓN COLL DE PAL


VUELVO A ENCONTRAR MARCAS AMARILLAS


AHÍ ABAJO ESTÁ COLL DE PAL


COLL DE PAL

PARA ALLÍ VOY YO...


PISTA QUE VOY A TOMAR DURANTE UN RATO


PASO POR EL REFU


COLL DE PAL,DE DONDE VENGO


FONT DE LA RODA


AGUA VENDITA!!! QUE CALOR!!

AHORA LA PISTA ES DE CEMENTO HASTA EL COLL DE LA CARITAT


TRAS PASAR EL COLL DE CARITAT, ENTRO EN UN BONITO BOSQUE


DE ALLÍ ARRIBA VENGO...




EMPIEZA EL TRAMO DE BOSQUE ESPECTACULAR













DEJO LAS MARCAS , BAJO POR UN ATAJO, CASI HASTA LA ENTRADA DEL PUEBLO


PISTA QUE ME LLEVA  A OGASSA....FIN DE LA RUTA