martes, 14 de octubre de 2025

PAMPLONA - IRÚN VIA VERDE BIDASOA







    








 


PAMPLONA - IRUN 

DISTANCIA: 97 Km 

DESNIVEL : 980m D+    1350m D-

TIEMPO: 9 HORAS

ALOJAMIENTO: ALBERGUE IRUN




Pamplona - Irún, una etapa sencillamente espectacular, el valle de Ultzama, bonito porque Sí, bosques de ensueño, sobre todo hayedos preciosos y la segunda parte de la etapa la vía verde de Bidasoa, otro disfrute de ruta.

El día de hoy es un enlace entre Pamplona y Irún, no sigo ningún camino de Santiago, hoy se trata de recorrer la vía verde de Bidasoa que empieza en Santesteban, bueno la he empezado en Sumbilla unos kilómetros más adelante, ya que el inicio estaba cortado por obras, pero la agradable sorpresa ha sido la primera parte de la ruta, el paso por el valle de Ultzama no te deja indiferente, recorrido duro pero de una belleza sin igual, vaya hayedos más bonitos!!

Salir de Pamplona implica recorrer casi 6 km de calles y avenidas hasta coger el primer tramo de pistas de tierra, alterno caminos con carretera hasta llegar a una pequeña aldea donde se acaba la carretera, cruzo la aldea y entro en la primera subida del día, una terrible rampa de cemento hasta llegar a una valla metálica, la cruzo a pie y continuo subiendo andando, demasiado vertical para arrancar con la bici, llego hasta otra valla, la cruzo y aquí ya me subo en la bici, por pista continuo subiendo hasta un pequeño collado, aquí empieza lo bonito del día.

Entro en un bosque y desciendo hasta la iglesia de San Urbano en el valle de Odieta. Sigo bajando hasta la entrada al valle de Ultzama y coger el sendero local del bosque de Orgi, una preciosidad, demasiado corto para mí gusto.

Paso por pequeños pueblos sin encontrar ningún bar abierto, entro es otro bosque, a cada pedalada que hago el bosque se vuelve más frondoso y verde, tengo que parar hacer fotos, es un lugar espectacular, paro en un cruce de caminos, llevo 30 km, necesito comer algo, saco una barrita y unas golosinas, ahora me toca afrontar la última y más dura subida del día, tengo que llegar al collado de Mugakosoro a 810 m de altura.

Empiezo a ganar altura suavemente, pero en giro a la derecha empieza el puerto de verdad, por suerte el terreno es buenísimo y me permite llegar arriba sin poner pie a tierra, subida dura pero preciosa.
Cruzo el collado y empiezo la bajada, estoy en cara norte, así que el bosque es aún más verde y húmedo si es que eso es posible, el descenso es bestial, tiro de frenos para no dejar que la bici coja mucha velocidad, llego a una zona donde el camino está asfaltado, sigue con mucha inclinación y curvas cerradas, hay que ir con precaución ya que el suelo está mojado, entro en otro tramo de tierra hasta llegar a una zona donde la bajada es de cemento, ojo aquí!!! La pendiente es de las que dan miedo!! No subo por aquí ni que me paguen!! Vaya desnivel!! Y no poco trozo...bajo, bajo y bajo, esto no se acaba???

Por fin llego al fondo del valle, he perdido casi 700m de desnivel en muy poco tramo, paso por una aldea, a 4km está Santesteban, llego y paro a desayunar, por fin!! Que hambre tengo!! Pintxo de tortilla y chistorra, toma ya!

Mientras tomo café empieza a llover, con lo bien que iba, todo el día nublado y fresquito, pues nada me pongo el traje de agua y a por la vía verde, la sorpresa es que el inicio está cortado por obras, mi cara es un poemas, pregunto a una mujer y me dice que por lo menos hasta el próximo pueblo está cortado, no me queda otra que ir por nacional, lloviendo y con mucho tráfico.
Por suerte llego a Sumbilla y entro en la vía verde, ahora sí ya pedaleo por ella, y además para de llover,olé ,fuera el chubasquero...

Tengo el río a mí derecha y a mí izquierda un precioso bosque, en algún momento las ramas tapan todo el camino a modo de túnel natural, una gozada pedalear por este lugar, hay que pasar tres túneles, el primero muy oscuro y no llevo luces, pero al entrar se encienden unas luces, aunque algo falla porque solo ilumina el principio, saco el móvil para usar la linterna y pasar con seguridad, los otros dos si que funcionan todas las luces.

Poco a poco me acerco al final, estoy cansado, es un camino llano pero no paras de pedalear, llevo casi 85 km cuando de repente en una rotonda veo que estoy en Francia, upss, no sabía que tenía que entrar en Francia, continuo y paso por una pasarela de madera junto a la desembocadura del río, paso por debajo del puente que cruza de Francia a España, tengo que subir ahí, pero por donde??
Algo no cuadra, dejo atrás Irún y voy hacia Hendaya, no voy bien, giro y vuelvo atrás, ahora veo por donde subir al puente, unas escaleras donde empujo la bici y cruzo a España por el puente, estoy en Irún, pero aun me queda llegar al albergue, me lío más de la cuenta pero al final doy con él, y así después de 93km y 1000m de desnivel acabo está preciosidad de etapa, cansado pero contento.



DESPUÉS DE SALIR DE PAMPLONA RECORRO LA EUROVELO UNS KILOMETROS


TRAS UNOS KILOMETROS DE ASFALTO LLEGO EN SUBIDA AL BOSQUE


Y BAJADA A SAN URBANO POR UN BONITO BOSQUE










ENTRANDO AL VALLE DE ULTZAMA










RECORRIENDO ESPECTACULARES HAYEDOSEN NAVARRA



























AQUI SE ACABA LA SUBIDA, AHORA DESCENSO VERTICAL HASTA SANTESTEBAN




PARADA OBLIGATORIA!!! SALUD!!

INICIO DE LA VIA VERDE DE BIDASOA




PRIMER TUNEL



RECORIDO LLANO Y MUY BONITO


HASTA LLEGAR A HENDAYA PARA CRUZAR LA FRONTERA 




 Y LEGAR AL ALBERGUE


CAMINO ARAGONES - FRANCES EN BTT ( por Monasterios San Juan de la Peña )





 Camino Aragonés Frances en Btt, realizado en dos etapas, la mayoría siguiendo el trayecto que hacen los peregrinos a pie, aunque a veces haya que empujar la bici, como en el inicio desde Somport, o en el tramo antes de Monreal, pueblo al que llegue por carretera, en Monreal finalizo el camino para continuar Pamplona en vez de seguir hasta Puente la Reina donde se une con el camino Frances que baja de Roncesvalles.

También subiré a los Monasterios de San Juan de la Peña, la subida la hago por carretera y la bajada por el camino oficial, totalmente desaconsejable ya que hay un tramo de 2km que hay que hacer andando y es peligroso por su inclinación y el terreno pedregoso, asi que si se quiere visitar esta bonita zona hay que subir y bajar por carretera.

PRIMERA ETAPA  

SOMPORT - ARRES

DISTANCIA : 74Km

DESNIVEL :   880 D+     1700D-

TIEMPO : 8 HORAS

ALOJAMIENTO : ALBERGUE DE PEREGRINOS DE ARRES

https://www.gronze.com/aragon/huesca/arres/albergue-peregrinos-arres



Primera etapa camino Francés Aragonés, etapa dura no por el desnivel o los km que han sido los no despreciables 74km, la dureza está en el terreno, caminos de piedras y más piedras, senderos verticales donde no me ha quedado más remedio que echar pie a tierra y empujar o andar con la bici al lado, los primeros 15km se han convertido en una gincama, una trampa tras otra para mí bicicleta, pasos canadienses por el que casi no pasaba mi bici, escaleras, trialeras imposibles...he tardado casi lo mismo en bajar de Somport a Villanua que lo que tarde ayer en subir por carretera, y la traca final ha sido la bajada del Monasterio viejo de San Juan de la Peña a Santa Cruz de Seros, 2km andando por un terreno malísimo, que no lo recomiendo ni para los que van a pie, en bici, un calvario.
La etapa la he empezado en Candanchu, donde dormí ayer, después de un magnífico desayuno, suerte a eso por que no he conseguido comer nada durante la etapa, una triste historia.
Solo empezar me topo con unas escaleras que no sé veían donde acababan, así que he tirado por carretera ya que el camino salía a esta unos metros más abajo, a partir de aquí me he atrevido a seguir las flechas, pese a que estaba avisado que no era terreno para bicis.
Unos metros sobre las bici y otros a pie hasta llegar a un tramo de bajada peligroso donde con cuidado he bajado junto a mi bici, salgo a una pista y vuelvo a pedalear por un bonito sendero hasta la entrada de la canal roya, entro en un sendero muy bonito que me lleva hasta Canfranc estación, paso por delante y fotografió la magnífica estación para continuar por carretera, pasado un túnel el camino gira a la izquierda, bajo unas escaleras y cruzo un puente, al salir de este otra tramo de escaleras, estrechas y empinadas, estudio el tema, cargo con la bici??la bajo empujando, la tiro directamente?? Madre mía qué follón, al final la levanto por encima de la barandilla y bajo despacio, conseguido!! Subo al sendero y a disfrutar del pedaleo por un bonito bosque.
La cosa mejora y llego a Villanua, parada a comprar agua y unos Donuts, que será todo lo que comeré durante el día, ahora por pista avanzo más rápido dirección Jaca, primero paso por Castiello de Jaca y luego llego a Jaca, como siempre las flechas me duran dos calles, sigo mi GPS y consigo salir de la ciudad sin muchos problemas.
Siguiente objetivo Monasterio viejo de San Juan de la Peña, llego al cruce para ir al pueblo de la Cruz de Seros, llego a él tras 3km de carretera, aquí ya aprieta la calor, voy a un bar donde hago el primer intento de comer algo, me dicen que ya están con los menús, nada de tapas ni raciones, bueno, pues cervecita y a pedalear, a la entrada del bonito pueblo está el desvío hacia los monasterios, 7km de subida, pues a ello!!
Por suerte buena parte de la subida en por un bonito bosque que me resguarda del sol, subo despacio, el desnivel es constante, por suerte los dos últimos kilómetros son en suave bajada y llego al Monasterio Viejo de San Juan de la Peña, la peculiaridad es que está enclavado bajo una gran roca, hago fotos del bonito lugar y descanso, ahora tengo la opción de volver por carretera o seguir mi GPS que baja por senda siguiendo el camino de Santiago. Entro en él y veo que tiene buena pinta, al poco de descender empieza a tomar pendiente, no me cuadra, miro la gráfica y me cambia la cara, tengo que subir para luego bajar por una bajada muy vertical, se masca la tragedia ...
Acaba la subida y donde empieza la bajada me entra un sudor frío, pienso: será poco trozo así, piedras, rocas ,escalones, arena ...vaya la cosa no podía ir a peor, me meto en él, bajo andando por supuesto, cada vez peor, no entiendo cómo alguien puede bajar con bici, sin bici ya lo veo difícil...
Me subo un par de veces a la bici, pero no hay manera, de nuevo a pie, lo único bueno es que son solo dos kilómetros, pero el sol me castiga aún más de lo que ya lo hace el terreno.
Y al fondo veo el pueblo, al que llegó sano y salvo, de nuevo a pedalear!! Al salir del pueblo el camino gira a la izquierda, una dura rampa frente a mí, ni me lo pienso, sigo por carretera hasta el cruce, no quiero más sustos!!
Llego al cruce y ahora sí tomo la pista hasta Santa Cilia, llevo rato si beber, se me acabó el agua, sin comentarios....entro en el pueblo y una fuente me salva la vida, y está fresquita!!!
De bares no veo ninguno, pues a seguir a dieta!! El Camino va paralelo a la carretera así que decido ir por asfalto, llego a un bar, segundo intento de comer algo, segundo fracaso, refresco para hidratarme y seguir, me quedan pocos kilómetros para Arrés, pueblecito con acogedor albergue que conocí hace un par de años, se que la última subida es matadora, pero no hay otra, llego a ella y haciendo "ESES" consigo llegar dignamente.
Me recibe uno de los hospitaleros, solo hay dos peregrinos más, así que no tengo problemas para quedarme, me instaló, ducha, lavar ropa y me voy al único bar del pueblo, y por fin consigo un bocadillo!!!!ole, ole, a merendar!!!
Pues nada, la primera etapa acabada, mañana me conozco el terreno, bueno casi todo, ya que haré un tramo nuevo...donde llegaré??? Donde quiera el Camino...
Recordar, LO IMPORTANTE NO ES LLEGAR, ES CAMINAR....
Salud y buen camino!!


PUNTO DE INICIO DEL CAMINO ARAGONES FRANCES









PRIMERA FLECHA DEL CAMINO

Y PRIMER MOJÓN....POR AQUÍ HAY QUE BAJAR A PIE!!!


RUINAS DEL ANTIGUO HOSPITAL DE PEREGRINOS

CANDANCHÚ


ALBERGUE DONDE DORMÍ LA PRIMERA NOCHE






TRAMO MÁS COMPLCADO DEL DÍA !!! TOCA CAMINAR...

PERO LA RECOMPENSA ES PEDALEAR POR ESTE BONITO BOSQUE

PASO CANADIENSE

ESTACIÓN INTERNACIONAL DE CANFRANC





TRAS UN TRAMO DE CARRETERA, HAY QUE CRUZAR UN PUENTE Y BAJAR POR AQUÍ

TRAMO DE BOSQUE PRECIOSO

BUNKER

Y HA DISFRUTAR DEL SENDERO!!


ENTRADA DE JACA



ME ACERCO AL DESVIO DE LOS MONASTERIOS DE SAN JUAN DE LA PEÑA


CARRETERA A SANTA CRUZ DE SEROS

SANTA CRUZ DE SEROS

CARRETERA QUE SUBE A LOS MONASTERIOS



MONASTERIO SAN JUAN DE LA PEÑA





Y DECIDO BAJAR POR EL CAMINO....ERROR!!!!






AQUÍ EMPIEZA EL CALVARIO!!




TOMA CAMINO DE PIEDRAS!! ASI Y PEOR DURANTE 2KM O MÁS.....

POR SUERTE LLEGO AL ALBERGUE DE ARRES SIN PROBLEMAS















Powered by Wikiloc


SEGUNDA ETAPA    

ARRES - PAMPLONA

DISTANCIA : 105 Km     

DESNIVEL  :    1224 D+    1440 D-

TIEMPO : 9 HORAS


Segunda etapa camino Francés Aragonés, etapa variada, un poco de todo y muchos, demasiados kilómetros, 104km han salido al final con la tontería , en esta distancia hay tiempo para todo, pistas, senderos, bosque, llanura, subidas, algunas demasiado duras como la de Rocaforte, tramos divertidos y otros que se hacen bola como después de Rocaforte...pero llegué a Pamplona que era el objetivo.

He salido sobre las 7.30 del albergue de Arres, después de un buen desayuno, ayer por la noche también nos dieron una muy buena cena comunitaria, éramos tres peregrinos y dos hospitaleros voluntarios, buena gente y buen albergue!!

Solo empezar bajo por un sendero donde ya pongo pie a tierra, empieza bien la etapa, por suerte es un corto tramo hasta bajar a una pista, recuerdo este tramo de hace dos años, no tiene ninguna trampa hasta Ruesta, pasado Artieda tomo una carretera abandonada, pero a diferencia del otro año los últimos 4km los hago por un bonito bosque Pedaleando por un divertido sendero. Llego a Ruesta a las 9.30 con intención de desayunar para acometer la larga subida con fuerzas, pues no va poder ser, llego al bar y abren a las 10, la chica me lo confirma...empezamos mal, ayer no comí y hoy la primera en la frente, pues nada barrita y golosinas y a pedalear.

Este año cambio la ruta y sigo las flechas, primero bajo por un sendero de piedras muy resbaladizo, no hace mucho que ha llovido aquí, cruzo un pequeño puente y toca empujar la bici hasta salir a la pista, y a partir de aquí la larga subida por el bosque, más de lo que la recordaba!!

Poco a poco llego al final, ahora toca bajar hasta Sangüesa, paro en el punto donde cambio de Comunidad, dejo Aragón y entro en Navarra, se acaba la bajada y por terreno llano llego a Sangüesa, ahora sí que voy a poder desayunar, son las 11.30, llevo casi 4 horas de ruta y unos 50km.

Continuo la ruta, aquí hay dos opciones, la oficial por Rocaforte o la variante de Lumbier recorriendo la bonita foz de Lumbier, un cañón por donde pasaba el tren, está la hice hace dos años, así que hoy voy a probar Rocaforte, groso error!!. Me desvío hacia el pueblo que está en lo alto de un cerro, voy por carretera pero las flechas me sacan de ella, un tramo muy sucio de matorrales dificultan mi pedaleo, llego a una subida que ya veo que no voy a poder con ella, así que tomo una pista que me devuelve a la carretera, subo al pueblo y pienso: no ha sido para tanto, si pero es que lo duro, perdón durísimo, empieza ahora, unas rampas de cemento cruzan el pueblo, rampas de las que te quitan el alma, dios por qué he venido por aquí,!!

Llego arriba, paro, recupero el aliento, miro por donde baja el camino y veo pistas pavimentadas, no pinta mal...

Un primer tramo suave y para arriba, ahora ya por pista de tierra, de repente se acaba y entro en un campo, me he equivocado??? No, el camino sigue por un penoso sendero por al lado del campo, cada vez peor, piedras, hierbas, voy super lento, veo la carretera, mi salvación!! Entro en ella empujando la bici, la última rampa me ha matado, el camino gira a la izquierda y sigue subiendo hasta un parque eólico, yo paso de largo y llego al cartel del alto de Aibar a más de 700m, aquí miro el móvil y veo que si bajo por carretera puedo continuar hasta Monreal, el camino por el monte tiene muy, pero que muy mala pinta.

Bajo en un descenso vertiginoso hasta una rotonda, y para mí sorpresa enlazo con la variante de Lumbier, empiezo a recordar.. madre mía pero si ahora tengo que subir un puerto de asfalto!!! Creo que ha sido peor el remedio que la enfermedad , venga todo lo que has bajado ahora te toca subir, una señal del 9% me da la bienvenida al puerto, no quiero mirar...

Otra vez a subir, y subo, subo, subo...y por fin llego al otro alto, otra vez estoy a más de 700m de altura.
A partir de aquí tomo la decisión de seguir por carretera hasta Monreal, además tampoco he visto el desvío para entrar en el camino...

Paso Monreal donde me despido del camino Aragonés, este continúa hasta Puente la Reina donde conecta con el Francés, yo continuo por carretera hasta Pamplona a la cual entro por un polígono, 98km llevo justo en la señal de Iruña, pero hasta el centro y el albergue hago casi 6 más, a las 4.30 llego al albergue, hay sitio, así que aquí me quedo, a descansar y esperar la cena comunitaria.



AMANECE EN EL CANAL DE BERDUM

EL INICIO ES POR COMODAS PISTAS DE TIERRA







ZONA CON CURIOSAS FORMACIONES DE ARENISCA





















ENTRO EN UN DIVERTIDO SENDERO QUE LLEVA  A RUESTA






CASTILLO DE RUESTA


TRAS UNA DURA SUBIDA, BAJO HASTA EL LIMITE ENTRE ARAGÓN Y NAVARRA



TRAS PASAR SANGUESA, SUBO A ROCAFORTE

Y CONTINUO POR PISTAS Y UN PENOSO SENDERO HASTA EL ALTO DE OIBAR

AQUÍ DECIDO DEJAR EL CAMINO Y BAJAR POR CARRETERA Y SEGUIR HASTA MONREAL, DONDE DEJO EL CAMINO ARAGONÉS Y CONTINUO HASTA PAMPLONA







AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA